GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 5 para cooperación para el desarrollo

09/05/2011 - El problema del agua potable en el mundo
Geólogos del Mundo muestra en este video algunas cifras sobre los problemas que acarrea la escasez de agua potable en el mundo.


04/11/2010 - VI Encuentro Internacional de Cooperación Asturiana para el Desarrollo



Tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre de 2010 en el salón de actos de la Procuradora General (Plaza del Riego, 6 - OVIEDO). Ver Programa
En un contexto global de crisis económica y social, las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo deben jugar un papel protagonista en el fomento de un análisis ante la eficacia, sentido y repercusiones de las acciones en materia de Cooperación al Desarrollo que llevan a cabo en los países del Sur.

Encuentros 2010.pdf  (981.8 KB )
VI Encuentro Concierto y teatro.pdf (1.29 MB )

11/10/2010 - Video sobre el abastecimiento de agua potable en La Brea, El Salvador
Esta producción narra las necesidades y los problemas de las comunidades rurales para tener un acceso seguro al agua, y de cómo, con la organización de estas y la ayuda de la cooperación internacional, se puede mejorar su calidad de vida.

06/09/2010 - COMUNICADO: Un modelo de cooperación discreta disminuye el riesgo de secuestro
MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

Tras la captura de los cooperantes barceloneses de la ONG Barcelona Acció Solidaria en Mauritania, el área del Sahel (zona geográfica de 4.000 km2 entre el desierto del Sáhara y el África Central) ha pasado a convertirse en una de las zonas más peligrosas del mundo debido a la presencia del grupo terrorista Al Qaeda, que ha encontrado en el secuestro de occidentales una de sus principales fuentes de financiación.

Sin embargo, esto no siempre ha sido así. La ONG Geólogos del Mundo aterrizó en la República de Mali, en pleno Sahel, en el año 2003 para paliar los problemas de sequía y falta de agua potable que tenía el país, uno de los más pobres del mundo. No hubo ningún tipo de "recomendación especial" por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, indica Ángel Carbayo, presidente de la ONG Geólogos del Mundo.



23/06/2010 - Jornada Paisaje y Cooperación
Geólogos del Mundo ha participado en la jornada Paisaje y Cooperación para el Desarrollo, organizada por el Observatorio del Paisaje de Cataluña el 18 de junio, formando parte, junto con las ONGD Arquitectos Sin Fronteras e Ingenieros Sin Fronteras, de la mesa redonda El paisaje en la cooperación.

El cooperante Carlos Fernández habló sobre los proyectos que Geólogos del Mundo está llevando a cabo en Nicaragua y El Salvador. Dichos proyectos, centrados en el riesgo por inundaciones, deslizamientos y vulcanismo, junto con la cartografía de usos del suelo y la valoración del impacto ambiental de la actividad humana, permiten delimitar el territorio, planificar su uso y, en definitiva, una mejor gestión del riesgo, lo que también representa una mejora del paisaje.

En la jornada se han hecho patentes, sin embargo, las dificultades intrínsecas de compaginar nuestra visión de los problemas con la visión de los usuarios finales, así como las trabas políticas que pueden surgir al ejecutar un proyecto cuando las conclusiones o recomendaciones de nuestros informes afectan a los poderes locales.


 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio